lunes, 26 de abril de 2010

Perfil del Dr. César Ventura Flores


El Dr. César Ventura Flores es actual Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UPAO. Nació en San Pedro de Lloc, La Libertad. Lee y entiende fluidamente el inglés y el francés.

1985
Ph. D. Universidad de Filipinas, Los Baños, Filipinas.
Área mayor en Fitomejoramiento, área menor en Fitopatología. Especialidad: Fitomejoramiento.
1976
M. Sc. Universidad Nacional Agraria “ La Molina”, Lima, Perú.
Área mayor en Fitomejoramiento, área menor en Fitopatología.
Área menor en Estadística.
Especialidad: Fitomejoramiento.
1972
Ing° Agrónomo de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú

EXPERIENCIA PROFESIONAL
Junio 01 del 2007 a la fecha
Decano. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), Trujillo – Perú
2006 – Mayo 31 del 2007
Director, Estación Experimental Vista Florida, del Instituto Nacional de Investigación Agraria, INIA - Lambayeque
2006
Gerente de C y A Ventura EIRL.
2003 - 2004
Presidente, Asociación Peruana de Productores de Semilla
1997 - 1999
Presidente Comité Departamental de Semillas de Lambayeque Perú
1992 – A la fecha
Profesor Principal, Facultad Ciencias Agrarias. Universidad Privada Antenor Orrego, cursos Arroz, Genética, y Fitomejoramiento.
Hasta 1992
Profesor Principal en los cursos de Genética, Fitomejoramiento y cultivo de arroz.
Elaboración y ejecución de Proyectos de Investigación en el Cultivo del Arroz en la Universidad Pedro Ruiz Gallo, Proyectos colaborativos con el INIA y Proyectos financiados por FUNDEAGRO. Asesoramiento de tesis.
1990 – 1991
CIAT Felow-Científico Visitante en el Programa de Arroz del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en Cali, Colombia. Realice trabajos de Investigación sobre “Estudio Genético de fuentes de Resistencias de virus de Hoja Blanca en Arroz” y “Nivel de coincidencia entre las evaluaciones de germoplasma de arroz en diferentes lugares de Latinoamérica.
1987 – 1990
Decano de la Facultad de Agronomía,Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
Trabajos de Investigación en Arroz principalmente, evaluación de líneas genéticas derivadas del cultivo de anteras. Material genético procedente del IRRI, Filipinas.
1985 –1988
Miembro del Comité Técnico de Investigación del Programa Nacional de Arroz. Con funciones para definir los lineamientos de los Proyectos de Investigación, evaluarlos y aprobarlos según la prioridad reglamentada.
1985 – 1987 Director de Investigación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Responsable de los lineamientos y política de investigación de las facultades de la Universidad, evaluación y aprobación de los Proyectos de Investigación.
1981 – 1984
Research Fellow, Plant Breeding Department, International lice Research Institute (IRRI), Los Baños, Filipinas. Trabajo de investigación sobre “Efecto de apareamiento biparental en las relaciones de ligamiento en Arroz”.
1976 –1981
Coordinador del Programa de Arroz de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
1974 – 1976
Asistente de Investigación. Programa Colaborativo de Investigaciones en Maíz. Universidad Agraria “La Molina”, Lima, Perú.
1973 – 1974
Profesor Asistente en los Cursos de Fitomejoramiento I y Cultivo de Arroz. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

PUBLICACIONES Y DOCUMENTOS
VENTURA F. C. 2001 y 2003. Manejo del Cultivo de Arroz. Trípticos.
VENTURA F. C; Saavedra P. V. Y Chavarri F. R. 1990. Evaluación de almácigos en arroz bajo el sistema “DAPOG” Revista FUNDEAGRO. Lima, Perú.
VENTURA F. C. Y HERNÁNDEZ L. J. 1989. Comportamiento de líneas de arroz derivadas del cultivo de anteras. Revista CONCYTEC. Lima, Perú.
VENTURA F. C. 1986. Rendimiento Comporativo de Híbridos F1 en arroz. Boletín 118. INIPA-CIPA II. Chiclayo, Perú.
VENTURA F. C. 1985 Effect of biparental mating on likaage relationsship in rice (Oriza sativa L.) IRRI, Philippines.
VENTURA F. C. 1984 Determinación de Pyricularia oryzae races. IRRI Plant Pathology Departament. Philippines.
VENTURA F. C. 1980 Sistemas de siembras en arroz. En curso de producción de arroz. Programa Nacional de Arroz Chiclayo Perú.
VENTURA F. C. 1978 Defensa genética del arroz contra Pyricularia oryzae. Seminario Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Cali, Colombia.
VENTURA F. C. 1978. variedades de arroz en el Perú. Seminario (CIAT). Cali, Colombia
VENTURA F. C. 1978 Estimación de parámetros de estabilidad en variedades de maíz (Zea mays L.) Revista Universidad – Lambayeque, Perú.
VENTURA F. C. 1974. Control de Malezas en arroz. Revista Arroz. Lima, Perú.
VENTURA F. C. 1972 –1981 y 1985- 1988. Resultados de evaluaciones de germoplasma en arroz. Reuniones Anuales del Programa de Investigación en Arroz. Perú.
VENTURA F. C. 1993. Genetic study of sources of resistance to rice Hoja Blanca virus (Para su publicación en Crop Science de Estados Unidos).

CONTRIBUCIÓN A LA EDUCACIÓN
A la fecha 72 estudiantes de las Facultades de Agronomía de la Universidad Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque y de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo han realizado sus Tesis bajo mi asesoría.